Que haya una buena comunicación depende tanto de la persona que habla como de las personas que le escuchan. A continuación, ofrecemos algunos consejos que pueden ayudar a mejorar la inteligibilidad...
Recomendaciones a tener en cuenta para la alimentación de la persona con disfagia • Debe estar despierto, reactivo y colaborador . • Evite ruidos y distracciones (TV, radio, visitas…), debe...
¿Qué consistencia y qué cantidad puede tomar? En algunos casos, para asegurar una correcta nutrición e hidratación y evitar posibles complicaciones respiratorias, se autorizarán sólo algunos tipos de...
¿Qué consistencia y qué cantidad puede tomar? En algunos casos, para asegurar una correcta nutrición e hidratación y evitar posibles complicaciones respiratorias, se autorizarán sólo algunos tipos de...
¿QUÉ ES LA VOZ? La voz es el soporte de la comunicación, transmite contenido emocional y forma parte de la identidad de la persona. Se produce como resultado del aire que sale de los pulmones. Cuando...
• En la etapa inicial, las necesidades comunicativas se centran en aspectos inmediatos: los cuidados básicos, la rehabilitación y otras preocupaciones o deseos propios de cada persona. • La persona...
DEFINICIÓN • La afasia es una alteración del lenguaje, generalmente debida a una lesión en el hemisferio izquierdo. La persona con afasia puede tener dificultades en comprender el lenguaje,...
DESCRIPCIÓN La disartria es una alteración del habla, de origen neurológico, que puede resultar imprecisa o difícil de entender. Generalmente, la persona que presenta disartria no tiene problemas...
Descripción La disfagia es una alteración de la deglución de los alimentos , sólidos o líquidos, incluyendo la medicación y la saliva. La persona con disfagia puede tener dificultad para controlar el...
1