Impacto económico del cuidado. Sostenibilidad y mercado
La economía del cuidado puede definirse como el conjunto de bienes, servicios, actividades y relaciones dirigidos a satisfacer las necesidades relevantes para la existencia y reproducción de las personas.
La economía del cuidado resulta un alto coste para los hogares y para las personas sobre quienes recae, mayoritariamente mujeres, no solo en términos económicos, sino en lo que se conoce como “coste de oportunidad, esto es, la pérdida de oportunidades de empleo, formación o descanso, por el tiempo que se invierte en el cuidado.
A. Jiméez es sociólogo y miembro del INICO. Experto en el ámbito de la discapacidad
A. Huete es sociólogo y miembro del INICO, Universidad de Salamanca