La vida independiente es una propuesta que, en la última década, se ha extendido notoriamente en nuestra sociedad. Ha supuesto un cambio de paradigma...
El siglo XXI ha sido protagonizado por la entrada en nuestro país del modelo social de la discapacidad (Disability Studies) y los principios del...
Autor/es:
Asun Pié
Educadora social y doctora en Pedagogía. Profesora de los estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat Oberta de Catalunya, y miembro del grupo de investigación CareNet (IN3-UOC).
“Hoy nos visita la señora Joana. Hacía tiempo que no la veía por la consulta. Cuando nos sentamos y empezamos a hablar, me dice que no viene por ella...
Autor/es:
Àlex Lázaro
...
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Médico adscrito a la residencia Mifas-Girona. Responsable de Formación en Atención Primaria, ICS Girona.
La exclusión social es una realidad de todas las sociedades, incluso de las más desarrolladas. Esto es así porque los seres humanos no somos neutros...
Autor/es:
Leonor Lidón Heras
...
Dra. en Derechos Humanos y Justicia Internacional. Profesora en derechos y discapacidad en la Universidad Católica de Valencia. Ha sido delegada del CERMI para la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad.
El pasado 18 de octubre se celebraron las Jornadas Técnicas Anuales del Institut Guttmann, que, en su XXVIII edición, y bajo el sugerente título de “...
Tras la aprobación en octubre de 2014 de la última ley de accesibilidad de Catalunya, el gobierno de la Generalitat está trabajando en el decreto que...
Autor/es:
García Blasco, Montserrat
Miembro de la Junta Directiva y responsable de accesibilidad y participación de ECOM
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de navegación en este portal. Puedes aceptarlas y facilitar la optimización del site o configurar las cookies de forma personalizada. ¿Quieres más información? Lee nuestra política de cookies.
A continuación puedes seleccionar la categoría de cookies que quieres habilitar para que podamos mejorar nuestros servicios. La única categoría que no puede deshabilitarse es la de Cookies técnicas, ya que son imprescindibles para un correcto funcionamiento de la página web. Para más información de todas las cookies, consulta nuestra política de cookies.
Cookies necesarias para el correcto uso de la web, como por ejemplo inicio de sesión, autenticación o seguridad.
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente introduciendo mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies de terceros necesarias para el correcto uso de todas las funcionalidades de la web, como por ejemplo, compartir en redes sociales.