Una iniciativa de:

Recursos

Alimentación y obesidad

Alimentación y obesidad

DESCRIPCIÓN:

• La obesidad es una alteración del organismo caracterizada por un exceso de grasa, que generalmente comporta un aumento de peso.

• Puede ser precursora de numerosas enfermedades.

• El tratamiento más importante, y también la forma de prevención más adecuada, es una alimentación correcta.

RECOMENDACIONES:

• La alimentación debe ser variada y debe incluir leche y derivados (preferentemente descremados), verdura y fruta, carne, pescado, huevos y pequeñas cantidades de pan, arroces y pasta.

• El agua es la bebida fundamental y debe tomarse en mucha cantidad (1,5-2 litros diarios). También se pueden tomar infusiones sin azúcar.

• Todas las bebidas alcohólicas (vino, cerveza, cava, y otros destilados) aportan calorías y, por tanto, deben evitarse. También aportan calorías las bebidas refrescantes dulces (colas, naranjadas), excepto las denominadas “light”.

• Es muy importante realizar entre 4 o 5 comidas al día, poco abundantes, y no picar entre ellas.

• Debe reducirse el consumo de grasas, embutidos, carnes grasas, aceites y mantequillas, así como las comidas preparadas.

• Es conveniente evitar los azúcares y las golosinas, la miel, el chocolate, las galletas y los helados.

PUNTOS IMPORTANTES A RECORDAR:

• Aumentar el ejercicio físico durante el día, realizando algún ejercicio o deporte, según posibilidades.

• Los edulcorantes artificiales no suponen una aportación calórica y son normalmente tolerables siempre que se tomen con moderación, para endulzar algunos alimentos.

• La fruta es rica en azúcares y, por tanto, no es conveniente sobrepasar las cantidades recomendadas.

• Es importante comer verdura (sobre todo la cruda), legumbres y pan integral, por su aportación rica en fibras.

• Procurar masticar bien los alimentos, sentado y con tranquilidad.

  • proyecto que busca voluntarios con discapacidad