La neurotecnología en rehabilitación, o tecnología de neurorrehabilitación, es un amplio concepto que incluye robótica, neuroestimulación eléctrica y...
Autor/es:
Opisso, Eloy
Dr. Eloy Opisso, Ingeniería Biomédica.Oficina de Investigación e Innovación. Institut Guttmann
Wearable hace referencia al conjunto de aparatos y dispositivos electrónicos que se incorporan en alguna parte de nuestro cuerpo interactuando de...
Autor/es:
Dr. Eloy Opisso; Dr. Alejandro García
Dr. Opisso, Doctor en Ingeniería Biomédica. Oficina de Investigación e Innovación. Institut Guttmann Dr. García. Doctor en Inteligencia Artificial. Oficina de Investigación e Innovación. Institut Guttmann
Nuevas tecnologías para la innovación en rehabilitación y estimulación cognitiva en torno al Guttmann, NeuroPersonal Trainer®
Autor/es:
Alejandro García; Alberto García-Molina; Josep Maria Tormos
Dr. García es Doctor en Inteligencia Artificial. Oficina de Investigación e Innovación. Fundació Institut Guttmann Dr. García-Molina es Doctor en Neurociencia.Área de Rehabilitación NeuroPsicoSocial, Institut Guttmann Dr. Tormos es Doctor en Medicina y Cirugía. Director de Investigación. Fundació...
La cinemática aporta la información referente a las características del movimiento de los sujetos, lo que permite valorar el estado funcional de las...
Autor/es:
Medina, Josep
Jefe de Rehabilitación Funcional, Fundación Institut Guttmann.
Un interfaz cerebro-ordenador, en inglés Brain-Computer Interface (BCI), es un sistema que permite la comunicación con una máquina o un ordenador sin...
Autor/es:
Opisso, Eloy
Gestor de proyectos. Oficina de Investigación e Innovación, Institut Guttmann
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de navegación en este portal. Puedes aceptarlas y facilitar la optimización del site o configurar las cookies de forma personalizada. ¿Quieres más información? Lee nuestra política de cookies.
A continuación puedes seleccionar la categoría de cookies que quieres habilitar para que podamos mejorar nuestros servicios. La única categoría que no puede deshabilitarse es la de Cookies técnicas, ya que son imprescindibles para un correcto funcionamiento de la página web. Para más información de todas las cookies, consulta nuestra política de cookies.
Cookies necesarias para el correcto uso de la web, como por ejemplo inicio de sesión, autenticación o seguridad.
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente introduciendo mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies de terceros necesarias para el correcto uso de todas las funcionalidades de la web, como por ejemplo, compartir en redes sociales.